Las unidades convivenciales son la mejor forma de desarrollar y llevar a cabo proyectos de vida independiente, consiguiendo generar unas condiciones que facilitan el desarrollo de aprendizajes en habilidades ejecutivas.
El presidente del Servicio de Capacitación CECAP, Andrés Martínez Medina, asistía el pasado Miércoles 11 de noviembre, a la reunión de seguimiento de la Comisión Ejecutiva del Fondo Social Europeo, para poder ofrecer información sobre la importancia y trascendencia de los Servicios de Capacitación, en el apoyo individualizado de personas en situación de vulnerabilidad social, en nuestra ...
El Área de Capacitación para la Vida Independiente está batiendo todos los records, los jóvenes que participan en el proyecto se independizan a una edad más temprana que el resto de jóvenes en España
Gracias a la autoplanificación, se aumenta la autonomía personal y social de nuestros participantes, siempre adaptada a sus características individuales.
El grupo de Entidades Sociales CECAP ofrece diferentes líneas de asesoramiento y formación en materia de diversidad, inserción laboral de colectivos en riesgo de vulnerabilidad, o gestión normativa en materia de contratación.
El Servicio de Capacitación CECAP, coordina y lidera los proyectos Reincorpora-t y Participa, ambos dirigidos a la prevención del abandono escolar y apoyo a los alumnos/as en situación de vulnerabilidad social. Estas iniciativas se están desarrollando en estos momentos en Toledo, Mora y Sonseca.
Una iniciativa de economía circular a través de la reutilización de desechos orgánicos impulsada por Social Business Factory, la incubadora de proyectos de emprendimiento del Grupo CECAP, y cuya plantilla se ha visto reforzada gracias a la inclusión de la empresa en estos proyectos de formación y empleo, que favorecen el acceso normalizado al mercado laboral de colectivos vulnerables.
Estos proyectos de formación y empleo en el seno de la empresa están promovidos por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y financiados por el Fondo Social Europeo y con ellos se busca mejorar las posibilidades de inserción socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión a través de la formación en régimen de alternancia con la actividad laboral en la empresa.
Estos proyectos de formación y empleo en el seno de la empresa están promovidos por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y financiados por el Fondo Social Europeo y con ellos se busca mejorar las posibilidades de inserción socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión a través de la formación en régimen de alternancia con la actividad laboral en la empresa.
Estos proyectos de formación y empleo en el seno de la empresa están promovidos por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y financiados por el Fondo Social Europeo y con ellos se busca mejorar las posibilidades de inserción socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión a través de la formación en régimen de alternancia con la actividad laboral en la empresa.
Unos proyectos de formación y empleo en el seno de la empresa que están promovidos por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y financiados por el Fondo Social Europeo y con los que se busca mejorar las posibilidades de inserción socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión a través de la formación en régimen de alternancia con la actividad laboral en la empresa.
Las 12 personas en riesgo de exclusión por razón de su discapacidad contratadas por la empresa “Reciclajes Montes de Toledo S.L.” (RMT) en esta localidad toledana han actuado entre los meses de enero y septiembre de 2018 sobre cerca de 80.000 kilogramos de diferente material, una tarea de clasificación, reciclaje y reutilización de gran importancia medioambiental.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Servicio de Capacitación CECAP Microempresa Cooperativa de Iniciativa Social de C-LM
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.