El derecho a vivir de forma independiente es una aspiración legítima para cualquier persona, también para aquellos y aquellas jóvenes que, por razones de discapacidad, pueden encontrarse en situaciones de potencial vulnerabilidad. Desde el Servicio de Capacitación CECAP se impulsa un modelo de intervención que hace posible este objetivo, mediante una metodología de capacitación individual basada en el modelo transdiagnóstico, adaptada a las necesidades de cada participante.
Todo este planteamiento metodológico es posible gracias al apoyo del Gobierno Regional de Castilla-La Mancha, a través de su Consejería de Bienestar Social y el Fondo Social Europeo, quienes respaldan y financian estas iniciativas de capacitación orientadas a la inclusión y la vida autónoma.
Actualmente, más de cincuenta jóvenes participan activamente en este proceso de aprendizaje hacia la vida independiente, estructurado por estadios o fases, y diseñado a partir de una evaluación exhaustiva de sus características individuales. Esta evaluación la realiza el equipo interdisciplinar del Servicio, garantizando una respuesta ajustada al perfil de apoyo de cada persona.
En CECAP se parte de una premisa esencial: todas las personas tienen derecho a construir su proyecto de vida independiente, con los apoyos necesarios que favorezcan el desarrollo de competencias, habilidades y destrezas esenciales para afrontar con éxito las situaciones del día a día.
Este apasionante proceso de desarrollo personal comienza en el Programa de Apoyo Residencial, donde actualmente nueve jóvenes viven la experiencia de iniciar su camino hacia la emancipación. En esta primera fase, con el acompañamiento constante del equipo profesional, los y las participantes se enfrentan al aprendizaje de todo tipo de habilidades relacionadas con la vida cotidiana: organización doméstica, gestión del hogar, autocuidado, alimentación, ocio y tiempo libre, entre otros.
El enfoque de este programa se enmarca en los principios que rigen la acción de CECAP: un modelo inclusivo y no asistencial, que apuesta por potenciar la autonomía y evitar la dependencia. Por ello, se promueve de forma activa que cada participante asuma responsabilidades reales y tome decisiones en su día a día, fortaleciendo así su rol protagonista en este proceso de transformación personal.
“La metodología que aplicamos desde el Servicio de Capacitación está demostrando ser altamente efectiva, no solo en la adquisición de habilidades prácticas, sino también en el desarrollo emocional y social de cada participante. Los resultados son muy alentadores y nos confirman que apostar por la vida independiente es apostar por el empoderamiento real de las personas con discapacidad”, señala Mónica Algibe, Directora del Área de Capacitación para la Vida Independiente.
Desde el Servicio de Capacitación CECAP seguimos acompañando con orgullo, compromiso y profesionalidad a estos jóvenes valientes que avanzan paso a paso hacia un futuro donde la vida independiente es un derecho real y posible.