El Archivo Regional de Castilla-La Mancha ha sido testigo este miércoles de un momento especialmente significativo: la firma del primer contrato laboral por parte de los jóvenes que participan en el proyecto de capacitación laboral impulsado bajo el acuerdo marco de colaboración entre Fundación Eurocaja Rural, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, y la Fundación CIEES, herramienta organizacional del Grupo de Entidades Sociales CECAP.
Tras superar con éxito la fase formativa, donde han adquirido y desarrollado competencias técnicas y personales orientadas al desempeño profesional en el ámbito de la digitalización y gestión documental, los participantes inician ahora un nuevo reto: su primera experiencia laboral remunerada. Durante los próximos tres meses, ejercerán sus funciones en las propias instalaciones del Archivo Regional, en coordinación con el equipo técnico del centro y bajo la dirección de Luis Martínez García, Director del Archivo.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la reacción de Clara García Rubio, una de las jóvenes participantes, que quiso compartir con emoción lo que este paso significa para ella:
“Estoy muy feliz. No me lo creo todavía. He trabajado mucho para llegar hasta aquí, y ahora empiezo mi primer trabajo de verdad. Mi familia está muy orgullosa y yo también. Esto me da confianza para el futuro.”
Este hito representa un gran avance en sus itinerarios de inclusión sociolaboral y supone un motivo de orgullo para sus familias, para las entidades promotoras del proyecto y para toda la comunidad. La firma de estos contratos simboliza el fruto del esfuerzo, la constancia y el acompañamiento profesional que han caracterizado cada una de las fases de este proceso, confirmando que la capacitación, cuando se realiza desde la personalización y el apoyo adecuado, genera oportunidades reales y sostenibles de empleo.
Desde las entidades impulsoras de esta iniciativa se destaca el compromiso común por seguir construyendo entornos laborales accesibles, inclusivos y transformadores, donde el talento de las personas con discapacidad intelectual tenga un papel protagonista en la sociedad.