Una actividad para fomentar la adquisición de habilidades a través de esta actividad de ocio y que desarrolla la profesional en prácticas Marta Alonso y los voluntarios europeos de la entidad, siempre con la inestimable colaboración del participante Alejandro Rodríguez.
Un análisis coordinado desde el Área de Capacitación Laboral y que va a desarrollar Celia Martín Mancebo, estudiante de un Máster en Estrategia y Marketing de Empresas en el campus de Toledo y becaria de la Cátedra Santander de Responsabilidad Social Corporativa de la UCLM.
Desde CECAP Joven hacemos nuestro el agradecimiento mostrado por la AESR a estos maravillosos voluntarios que compartieron su día a día con las familias asistentes al Encuentro, ayudándoles en diversas actividades y dinámicas de ocio.
Como cualquier joven de su edad, quedó con sus amigas en un Centro Comercial donde pasó un buen rato merendando y jugando una partida a los bolos. Con la ayuda del Área de Capacitación Educativa, Irene ha redactado un texto narrando cómo fue esa tarde tan especial.
En su portada del número correspondiente a la segunda quincena de abril también hace referencia al ahorro que permite el Programa de Vida Autónoma de CECAP frente a otros modelos, el viaje organizado por La Caixa a Consuegra y el éxito de participación en el 'Family´s Day' de nuestra entidad.
Se trata de una veterana y consolidada empresa radicada en Toledo y con la que la Fundación CIEES y el Grupo de Entidades Sociales CECAP colaboran en diferentes actuaciones desde hace tiempo.
Se trata de la octava preparación que elaboran los participantes de CECAP y que se están difundiendo con mucho éxito por el canal del Grupo CECAP en Youtube, así como a través de las redes sociales.
A través del taller "Creando con mis manos" que durante las tardes de los lunes de mayo y junio coordinará una voluntaria de nuestra entidad, Sagrario Tello, y al que puedes apuntarte ya mismo. ¡Date prisa, las plazas son limitadas!.
Una acción formativa impulsada por la directora del Observatorio de Especificidad de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina, Sonia Morales.
Una acción formativa impulsada por la directora del Observatorio de Especificidad de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina, Sonia Morales.
Será impartido por la voluntaria europea Anouk Matthey y tendrá lugar las tardes de los viernes de los meses de mayo y junio. Está concebido para edades comprendidas entre los 7 y los 17 años. ¡Apúntate ya!. El plazo de inscripción acaba el martes 3 de mayo.
Entrevistamos a Valentín Molina, director del Observatorio de Especificidad de Granada para que nos contara cómo fue esta experiencia que han llevado a cabo tanto él como el presidente de la Fundación CIEES, Andrés Martínez, para exponer el paradigma de Especificidad.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Servicio de Capacitación CECAP Microempresa Cooperativa de Iniciativa Social de C-LM
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.