FUTUREMPLEO y Fundación Soliss impulsan la formación dual en el sector de la industria alimentaria como vía de inclusión laboral para personas con discapacidad

08-05-2025
Leer noticia:

En el marco del proyecto FUTUREMPLEO, se desarrollan con éxito los distintos itinerarios de formación profesional dual dirigidos a mejorar la empleabilidad de personas en situación de especial vulnerabilidad social, con especial atención a quienes tienen reconocido un grado de discapacidad. Esta iniciativa, promovida por el Grupo de Entidades Sociales CECAP, se consolida como el primer recurso de formación profesional específicamente diseñado para favorecer la inclusión sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión.

FUTUREMPLEO es el resultado de una sólida estrategia de colaboración público-privada en la que confluyen tres actores clave: el tejido empresarial, que a través de su compromiso con la responsabilidad social participa activamente en los procesos formativos; el Gobierno Regional, que impulsa y respalda estas acciones a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo; y el Grupo de Entidades Sociales CECAP, que articula su capacidad organizacional para diseñar, coordinar y ejecutar estos itinerarios con una orientación plenamente inclusiva.

Uno de los programas más destacados es el curso de “Funciones básicas de la industria alimentaria”, que cuenta con el respaldo fundamental de Fundación Soliss. Esta entidad, firmemente comprometida con el desarrollo social, apuesta por este sector como un ámbito con gran potencial para generar empleo, favoreciendo la adquisición de competencias prácticas directamente vinculadas a las necesidades del entorno productivo.

En una reciente visita institucional al aula de formación, César Duro, responsable de Fundación Soliss, acompañado por Andrés Martínez, presidente del Grupo de Entidades Sociales CECAP, pudo conocer de primera mano el trabajo del grupo de personas participantes. Ambos destacaron el impacto positivo de estas acciones formativas, no solo en términos de empleabilidad, sino también como una vía para construir itinerarios de vida independiente y digna.

“Desde Fundación Soliss creemos firmemente en el valor de este tipo de proyectos, que generan oportunidades reales y duraderas para personas que, de otro modo, tendrían muy difícil acceder al mercado laboral”, subrayó César Duro.

“FUTUREMPLEO demuestra que cuando sumamos esfuerzos entre lo público, lo privado y lo social, somos capaces de transformar la realidad de muchas personas, apostando por una sociedad más inclusiva y justa”, señaló Andrés Martínez.

El programa FUTUREMPLEO se consolida así como un referente nacional en el desarrollo de formación profesional dual inclusiva, demostrando que la cooperación entre sector público, sector privado y tercer sector es clave para transformar la realidad de muchas personas y abrir nuevas oportunidades de futuro.

Etiquetas
CECAP Servicio de Capacitación CIEES Futurvalía CECAP Joven EDIS
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Servicio de Capacitación CECAP Microempresa Cooperativa de Iniciativa Social de C-LM

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.