Las Unidades de Inclusión de Castilla-La Mancha consolidan un sistema pionero de apoyo a empleados públicos con discapacidad intelectual o psíquica

21-09-2025
Leer noticia:

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, junto con la Fundación CIEES —integrada en el Grupo de Entidades Sociales CECAP—, continúa avanzando en la consolidación de un sistema pionero de apoyo dirigido al personal de función pública con discapacidad reconocida bajo la tipología intelectual y/o psíquica.

Las Unidades de Inclusión, desplegadas en todo el territorio regional y gestionadas por equipos profesionales de Fundación CIEES, se han convertido en una herramienta clave para garantizar la igualdad de oportunidades y la plena adaptación de las personas con discapacidad en sus puestos de trabajo dentro de la Administración regional.

Actualmente, casi 120 profesionales con discapacidad intelectual y/o psíquica desempeñan su labor en diferentes servicios de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Todos ellos cuentan con redes de apoyo personalizadas, diseñadas bajo una metodología transdiagnóstica que combina la capacitación, el acompañamiento y el seguimiento continuo, favoreciendo tanto el rendimiento como la integración en los equipos de trabajo. Estas redes de apoyo están conformadas por personas implicadas y comprometidas en la ayuda y apoyo de la persona que ejerce su labor como funcionarios público. Un claro ejemplo es la red de apoyo que encontramos en la Delegación de los Servicios de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en Talavera de la Reina, como podemos ver en la foto de esta noticia. 

El pasado sábado 20 de septiembre, Toledo acogió las pruebas selectivas correspondientes al turno independiente para personas con discapacidad intelectual, dentro de los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público 2023-2024, que contempla un total de 2.306 plazas de Administración General.

En este contexto, el gerente de CERMI Castilla-La Mancha y presidente de la Mesa del Tercer Sector, José Antonio Romero, destacó la importancia de este modelo de apoyo, mostrando su satisfacción por el trabajo desarrollado por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Romero puso en valor las Unidades de Inclusión, gracias a las cuales “más de 112 personas con discapacidad intelectual que aprobaron en otras convocatorias y que hoy trabajan en la Función Pública están recibiendo apoyo, así como el resto de las personas que trabajan con ellos”.

Estas Unidades de Inclusión nacen del convenio de colaboración firmado el pasado mes de mayo entre la Consejería y la Fundación CIEES, sentando las bases de un sistema estable que garantiza la sostenibilidad de este recurso en toda la región y que refuerza el compromiso de Castilla-La Mancha con la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la Administración pública.

Finalmente, Andrés Martínez, presidente de Fundación CIEES, quiso trasladar su agradecimiento al Ejecutivo autonómico y al movimiento asociativo:

“Queremos dar las gracias al Gobierno Regional de Castilla-La Mancha y a CERMI por seguir avanzando con determinación en el desarrollo de estas Unidades de Inclusión y la confianza depositada en nuestra entidad para liderar su implementación. Este proyecto es un ejemplo de colaboración eficaz y de compromiso real con la igualdad de oportunidades, situando a nuestra región como referente en inclusión laboral dentro de la Función Pública”.

Etiquetas
CECAP Servicio de Capacitación CIEES Futurvalía CECAP Joven EDIS
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Servicio de Capacitación CECAP Microempresa Cooperativa de Iniciativa Social de C-LM

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.