La Dirección General de Función Pública de la Consejería de Hacienda, Administración Pública y Transformación Digital y la Fundación CIEES, herramienta organizacional del Grupo de Entidades Sociales CECAP, mantienen un espacio técnico de trabajo conjunto a través de reuniones quincenales de seguimiento, enmarcadas en el proceso de implementación de las Unidades de Inclusión.
Estos encuentros periódicos, de carácter técnico y altamente operativos, permiten a ambos equipos actuar como un único staff coordinado, lo que garantiza una intervención ajustada y eficaz. Entre sus principales líneas de trabajo destaca el seguimiento individualizado de cada profesional de la función pública beneficiario del programa, así como la identificación y respuesta ante las necesidades específicas que puedan surgir en su proceso de adaptación y desempeño dentro del entorno laboral público.
Además, estas reuniones se centran en la optimización del rendimiento y la adecuación de tareas, abordando de manera personalizada cada caso para diseñar los apoyos necesarios que faciliten una integración sostenible y efectiva.
Este innovador proyecto cuenta con la implementación de la herramienta tecnológica de innovación social MIRED, diseñada por el Grupo CECAP. El uso de esta plataforma está siendo clave para sistematizar y optimizar el proceso de acompañamiento, permitiendo a los equipos técnicos realizar un seguimiento individualizado de cada profesional, diseñar planes de apoyo personalizados y evaluar de manera continua su evolución en el desarrollo de competencias y aprendizajes vinculados a sus funciones dentro de la administración pública.
Las Unidades de Inclusión son una fórmula pionera de colaboración público-social cuyo objetivo es favorecer el acceso a las estructuras administrativas de perfiles profesionales con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, mediante la generación de entornos inclusivos, apoyos individualizados y medidas de acompañamiento que favorecen la sostenibilidad del empleo público inclusivo.
Desde Fundación CIEES se valora muy positivamente el trabajo en equipo que se está consolidando entre ambos equipos profesionales, una alianza técnica clave que está permitiendo que las Unidades de Inclusión sean ya una realidad en la administración pública regional. Este proyecto se enmarca en una estrategia más amplia impulsada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha demostrado una clara apuesta por la inclusión laboral del colectivo de personas con discapacidad, con medidas pioneras como la reserva de plazas para personas con discapacidad intelectual en las ofertas públicas de empleo, la creación de programas de empleo con apoyo en el entorno público o el fomento de la contratación inclusiva en colaboración con el tejido empresarial y el tercer sector.
Una política coherente y decidida que posiciona a nuestra región como referente en la generación de oportunidades laborales reales para las personas con mayores dificultades de acceso al empleo.