El Departamento de Psicología de CECAP consolida su línea de neuropsicología como herramienta clave para el desarrollo de competencias cognitivas

16-05-2025
Leer noticia:

El Departamento de Psicología del Servicio de Capacitación CECAP continúa avanzando en su apuesta por una atención especializada e individualizada, consolidando durante el último año su línea de intervención en neuropsicología, centrada en el desarrollo de competencias cognitivas esenciales para el aprendizaje y la vida autónoma.

Esta línea de trabajo, incorporada en 2023, surge como respuesta a las necesidades detectadas entre las personas participantes del Servicio, abordando de forma específica aquellas debilidades cognitivas que pueden interferir en la adquisición de habilidades conceptuales, sociales, laborales y de la vida diaria. La estrategia se basa en una metodología transdiagnóstica que prioriza la singularidad de cada persona, apostando por una intervención profesional de alto impacto.

La planificación de esta intervención se fundamenta en los resultados obtenidos en las pruebas diagnósticas del Proyecto BLO Salud, una iniciativa liderada por Fundación CIEES, en colaboración con el Instituto Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada. Gracias a esta alianza, se mantiene una coordinación directa con el equipo técnico liderado por el Catedrático en Psicología D. Alfonso Caracuel, referente en el ámbito de la evaluación neuropsicológica y la intervención cognitiva.

El desarrollo de esta especialidad dentro del Servicio de Capacitación ha sido posible gracias al trabajo coordinado del equipo de profesionales del Departamento de Psicología, que desde un enfoque multidisciplinar y centrado en la persona, impulsa estrategias de intervención adaptadas a las necesidades de cada participante. En este contexto, Daniel Martín, neuropsicólogo, lidera esta línea de acción en neuropsicología, diseñando e implementando estrategias de estimulación cognitiva personalizadas que ya están mostrando resultados significativos en términos de mejora del rendimiento cognitivo y avance en los niveles de autonomía personal.

Vanesa Dueñas, directora del Departamento de Psicología, destaca la importancia de este enfoque:

“Gracias a esta línea de intervención estamos observando grandes avances en el desarrollo de habilidades cognitivas que impactan de forma positiva en la autonomía de nuestras personas participantes. Es un ejemplo del valor que aporta una intervención especializada, basada en la evidencia científica contrastada de nuestra metodología y centrada en la persona.”

Desde el Servicio de Capacitación CECAP se continúa trabajando con rigor y compromiso para ofrecer respuestas innovadoras y eficaces, que favorezcan el desarrollo integral de mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad, garantizando su participación activa en todos los ámbitos de la vida y respetando sus ritmos, capacidades e intereses.

Etiquetas
CECAP Servicio de Capacitación CIEES Futurvalía CECAP Joven EDIS
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Servicio de Capacitación CECAP Microempresa Cooperativa de Iniciativa Social de C-LM

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.